Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019

CUENTOS 'QUÉ RISA, TODOS LLORABAN'

Imagen
MUDADELIA Y MUNDO:  Trata sobre como unos muchachos molestaron a la muda porque solo porque solo pasaba riéndose sin cesar y la dejaron tirada en el piso pero ella solo se reía pero con el paso del tiempo, la Mudadelia se vuelve loca y sin necesidad de un empujón, ella sale de su casona, solo camina y camina hasta perderse, para ella es otro mundo y sueña que es una niña pequeña recorriendo un parque de diversiones pero llega a un punto en el que se despierta y se da cuenta que está perdida, trota y trota, se asusta, mueve su cara a todas partes, pasan las horas y ella sigue mugiendo de risa, busca el camino que la lleve a su casona, pobre muda, solo cae la noche y ella no ha encontrado su hogar.  ACOSO: La Mudadelia perseguía y acosaba a un chico y lo hacía pasar vergüenzas y lo fastidiaba frente a sus compañeros, él le rogaba que dejara de molestarlo pero la muda tanto muda es sorda 24 DE MAYO: Los chicos maldecían a la batalla de pichincha que ocurrió el 24 de ma...

DIBUJOS SEMANA SANTA

Imagen
MICAELA PIEDRAHITA

HISTORIETA

Imagen
JOEL FLORES Tema: Bilingüismo.

LÍRICA GRIEGA AUTORES

Imagen
AUTORES SAFO DE LESBOS Fue una poetisa griega, de ella sólo se conservan 650 versos. Su poesía tuvo una gran acogida, fue famosa y fue fuente de inspiración para algunos escritores como Teócrito. Se dice que fue lesbiana, por el gran amor que tuvo hacia Afrodita. PÍNDARO Este poeta componía para los dioses himnos, odas, cantos. Representa la culminación de la lírica coral. Se ha conservado 45 odas ANACREONTE Junto con Safo y Alceo fueron la triada de los poetas líricos monódicos. De su obra se han conservado tan sólo algunos fragmentos, en los que canta a lso goces de la vida y el amor, y gracias a la edicipon del filólogo alexandrino Aristarco de Samotracia, se sabe que se dividia en poesía lírica, elegíaca y yámbica.   Fuente: Anónimo (2004) Biografía de Anacreonte. Recuperado de:  https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anacreonte.htm CAMILA RIOS

EL BILINGÜISMO

El bilingüismo El bilingüismo es la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas en cualquier situación comunicativa y con la misma eficacia. Actualmente podemos distinguir dos tipos de bilingüismo: Bilingüismo   individual :   se refiere a la capacidad de un individuo para procesar dos sistemas lingüísticos diferentes.La lingüística aplicada,la psicolingüística y la neurolingüística son los que estudian este tipo de bilingüismo. Bilingüismo social:  se refiere a los efectos de la existencia del bilingüismo en un grupo de personas, para la sociolingüística y la lingüística antropológica este es un tema de bastante interés. Características : Entre los aspectos que caracterizan a los hablantes bilingües se encuentran: Grado: el nivel de competencia del bilingüe. Función: los usos que da el bilingüe a los idiomas implicados. Alternancia: hasta qué punto el bilingüe alterna entre idiomas. Interferencia: hasta qué punto el bilingüe...

POEMA JUSTICIA

Justicia: El sueño eterno  de los infinitos idealistas  que aplican a su manera la justicia de la libertad  de hablar, gritar  y hasta amar. Concepto de los románticos  que anhelan  se les corresponda, que dan pero mueren, porque aún  esperan recibir. Desesperación de un padre ante el corazón  partido de su hijo  y las lágrimas  que no paran  de correr. El auxilio del náufrago  en el mar de la vida  que no sabe cómo llegó a donde está pero tampoco tiene fuerzas  para intentar salir. Dominic Romero